EL PROGRAMA ERASMUS
Erasmus comenzó como un programa promovido por la UE para facilitar y apoyar la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios de los países asociados. Actualmente se ha extendido a otros niveles educativos y colectivos.
Algunos de los objetivos del programa son:
– combatir el desempleo, y en particular el juvenil,
– la cohesión e integración sociales,
– impulsar la innovación y el uso de las nuevas tecnologías,
– mejorar la comprensión intercultural y un sentimiento de pertenencia a la comunidad,
– evitar la radicalización violenta.
Erasmus+ es un instrumento eficaz para fomentar la inclusión de las personas que proceden de entornos desfavorecidos, incluidos los migrantes recién llegados.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LOS PROYECTOS ERASMUS COMO ALUMNO?
Dependiendo del proyecto en el que se quiera participar se establecerán unos requisitos.
Para realizar las prácticas de los ciclos formativos en Europa se llevan a cabo procesos de selección con criterios definidos.
Requisitos necesarios:
- Estar matriculado en un ciclo formativo y estar en condiciones de realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (también podrá participar alumnado titulado en su primer año después de obtener el título si no se cubrieran las plazas con el alumnado para realizar sus prácticas curriculares).
- Entrega de la documentación correcta en tiempo y forma.
- Cuestionario de Afrontamiento Social del departamento de Orientación con resultado positivo.
Criterios de selección:
- Prueba de idiomas, tomando como referencia un nivel B1-B2. Quedará exento de esta prueba la persona que aporte una certificación de nivel oficial mínima de B1 de la EOI o similar (consultar otras certificaciones con la coordinación Erasmus+). Valor máximo 10 puntos.
- Nota media de expediente académico del último curso. Valor máximo 10 puntos.
- Informe favorable del Equipo Educativo tras la sesión de la primera evaluación. Valor máximo 20 puntos.
- Vídeo presentación. Se valorará la expresividad, la motivación y fluidez en inglés. Valor máximo 10 puntos.
- Aportar de empresa de acogida adecuada a los objetivos de las prácticas del ciclo formativo. 5 puntos.
- Discapacidad reconocida que le permita realizar unas prácticas con garantías. 2,5 puntos.
- Beneficiario de la beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional durante curso anterior al de la solicitud. 2,5 puntos.
- Puntuación total máxima: 60 puntos.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LOS PROYECTOS ERASMUS COMO PERSONAL?
El personal debe encontrarse en situación de activo en la plantilla del centro y desempeñar una actividad relacionada principalmente con las enseñanzas para la cual presenta la solicitud.
Para estas solicitudes se priorizará la calidad del Proyecto presentado por el personal, valorando su impacto presente y futuro en la comunidad educativa y el entorno.
CRITERIO | PUNTOS |
Funcionarios con destino definitivo en el centro | 4 |
Funcionarios con destino definitivo en otro centro | 3 |
Funcionarios en expectativas o prácticas | 2 |
Interinos con vacante | 1 |
No haber participado en movilidades para formación dentro de los proyectos Erasmus KA1 en los últimos 2 años | 4 |
Titulación de idioma del país de acogida o inglés – C1-C2 – B2 | 5 4 |
Proyecto de Trabajo – Descripción de la o las actividades – Objetivos – Resultados esperados – Impacto en el centro y el entorno | 8 |
¿QUÉ CURSOS TIENEN ACCESO A LOS PROYECTOS ERASMUS?
En estos momentos todo el alumnado y personal relacionado con la Formación Profesional Básica, la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, puede participar en los diferentes proyectos activos, incluidas las personas con necesidades específicas.
¿QUIÉN FINANCIA ESTOS PROYECTOS?
Estos proyectos están cofinanciados por la Unión Europea a través de la Agencia Nacional en España, Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El alumnado y personal recibe una cuantía como apoyo a su actividad. En el caso de alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio, Formación Profesional Básica y personal, esta cuantía debe ser suficiente para sufragar todos los gastos. Pero en el caso de alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, pude no ser suficiente para cubrir todos los gastos, por lo que el alumnado deberá contar con recursos propios.
Para una mayor información puedes leer la entrada sobre los pasos previos a unas prácticas Erasmus o contactar con el profesorado o escribe un email a erasmus@iesmariazambrano.org.